Militares neozelandeses llevarán a cabo peligrosa misión en volcán para recuperar los cadáveres

Tras la erupción del cráter Whakaari en el norte de Nueva Zelandia, aún no se encuentran ocho cuerpos de las víctimas que dejó el desastre natural ocurrido el pasado lunes.

WELLINGTON – Militares neozelandeses llevarán a cabo una peligrosa misión en el volcán aún activo en White Island para recuperar los ocho cuerpos que aún se encuentran en el lugar, indicaron el jueves las autoridades, que han sido presionadas por las familias de las víctimas.

Los equipos comenzarán la búsqueda el viernes «poco después de que amanezca», señaló un miembro de la Policía, Mike Clement, a pesar de la advertencia de los expertos de que la posibilidad de una nueva erupción en las próximas 24 horas ha aumentado entre 50% y 60%.

«Irán a la isla y harán todos los esfuerzos por recuperar a todos los cuerpos», y transportarlos a la fragata militar HMNZS Wellington que se encuentra anclada cerca de la costa, sostuvo.

Con la ayuda de drones y helicópteros que volaron cerca del volcán inmediatamente después de la erupción, las autoridades ubicaron a seis de los ocho cuerpos que se encuentran aún en la isla. Recuperar esos seis cadáveres será la prioridad, afirmó Clement.

Un geólogo estará trabajando al mismo tiempo que se efectúa la misión para determinar si es inminente otra erupción y si el operativo debe ser anulado. «El riesgo no ha terminado. Por supuesto voy a estar preocupado esta noche», admitió Clement.

«La gente se está poniendo en la primera línea para hacer lo que hay que hacer. Nuestros pensamientos, nuestras oraciones y nuestro amor estarán con ellos», agregó.

El número de víctimas mortales por la erupción que ocurrió el lunes se estima en 16, incluyendo estos ocho cadáveres, entre los que se encuentra el guía turístico neozelandés Hayden Marshall-Inman.

Su hermano Inman ha sido uno de los voceros de la frustración de las familias por las demoras para recuperar los cadáveres, criticando la «burocracia» y la falta de liderazgo, y ofreciéndose él mismo para ir a la isla.

Visiblemente angustiada, la primera ministra Jacinda Ardern expresó su empatía con las familias e insistió en que «todo el mundo está desesperado en ir a buscar a esas víctimas».

Dos muertos más

El volcán sigue expulsando gases tóxicos y la isla quedó cubierta de una espesa capa de cenizas acompañadas de ácido.

De las 22 personas que permanecen hospitalizadas, algunas en estado crítico por quemaduras graves, dos fallecieron en las últimas horas, con lo que el número total de muertos confirmados subió a ocho.

En el momento de la repentina explosión en el volcán había en la isla 47 personas, la mayoría turistas de Australia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Alemania, Malasia y Nueva Zelandia, además de sus guías.

White Island es el volcán con más actividad del archipiélago neozelandés, según la agencia gubernamental GeoNet.

Alrededor de 17.000 turistas lo visitan cada año y ha registrado erupciones frecuentes en los últimos 50 años, la última, en 2016. Este año, se trasladó un contenedor de 2,4 toneladas hasta la isla, en avión, para que fuera usado como refugio en caso de erupción.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33