Impugnan a partido opositor de Nicaragua con miras a elecciones generales

MANAGUA – El Partido de Restauración Democrática (PRD), que forma parte de la Coalición Nacional, uno de los bloques opositores de Nicaragua, fue impugnado ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) por un grupo de personas de cara a los comicios de noviembre próximo, informó este martes ese colectivo.
El precandidato a la Presidencia por el PRD y periodista Miguel Mora dijo a la prensa que esa impugnación era una “maniobra” del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), que encabeza la Alianza Ciudadanos por la Libertad, el otro bloque opositor, después de que fracasara una alianza electoral entre ambas facciones.
“Es una maniobra de CxL y es un show mediático para atacar la casilla que ellos consideran su rival”, señaló Mora, que estuvo en prisión en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno que preside Daniel Ortega que estallaron en abril de 2018.
“Entonces el PRD no tiene que hacer absolutamente nada. Es un show mediático para crear una zozobra ficticia que ataca la casilla del PRD y por ende a la Coalición Nacional”, continuó Mora, fundador, propietario y exdirector del canal de televisión 100 % Noticias, clausurado por el Gobierno sandinista en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país desde 37 meses.
A juicio del periodista, “los amigos del CxL están enviando supuestos pastores, a títulos personal, para crear una zozobra y decir que solo ellos son una casilla que no tienen problema”.
“Es hacer creer ante el pueblo que el PRD no es una casilla legal e ilegítima”, sostuvo.
Según el portal digital Nicaragua Actual, un grupo de evangélicos pertenecientes a distintas iglesias recurrieron ante el Consejo Supremo Electoral para impugnar cualquier tipo de alianzas con otros grupos opositores y reformas a los estatutos que haga el PRD.
Para Mora, esa impugnación “no tiene legalidad” debido a que los que recurrieron ante el Poder Electoral “no son miembros del PRD”.
“Esos son del CxL, no son miembros del PRD, no son miembros del Consejo del PRD. Ningún ciudadano, a título personal, puede impugnar a un partido político, según la Ley Electoral”, argumentó.
La oposición nicaragüense no logró registrar una alianza electoral para disputarle el poder al presidente Daniel Ortega en los próximos comicios, lo que ha abierto las puertas a dos opciones: recurrir al “voto útil” o que surja una tercera vía.
La abstención es el otro fantasma que recorre el ambiente político luego que la Alianza Ciudadanos por la Libertad y la Coalición Nacional, los dos principales bloques opositores, no lograran firmar esa alianza electoral.
Los opositores, que se encuentran fragmentados, buscan cómo derrotar a los sandinistas, dirigidos por Ortega, de 75 años, que el 10 de enero cumplió 14 años consecutivos en su segunda etapa como presidente de Nicaragua, tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.