Los minoristas se preparan para un escenario más difícil en el 2023
La reducción de gastos no esenciales, ha llevado a que minoristas se planteen la idea de generar nuevas estrategias de venta para seguir manteniendo la lealtad de los consumidores. El cierre de año fue uno de los más fuertes para el sector, ante la expectativa de una recesión en puerta.
PORTLAND. – Las expectativas de cierre año en cuanto a las ventas navideñas, parecen dar un preámbulo de lo que se avecina para el mercado minorista en el 2023, y los expertos advierten que los números no parecen ser distintos a los del año pasado, con una industria que sorteó un índice inflacionario y el aumento de las tasas de interés.
El primer mes del año definirá si la industria tomará impulso durante el trimestre siguiente. Sobre todo ante los vaticinios de que este año Estados Unidos entrará en recesión. Minoristas como: Walmart, Best Buy, Target, Kohl’s Nordstrom, y Macy’s ya notan la reducción de sus clientes en 3,22% año tras año.
Para Stacey Widlitz, presidenta de la firma consultora SW Retail Advisors, muchos mercados de la industria ya están anticipando el golpe de la recesión en enero, ya varios implementan estrategias de rebajas, descuentos y tarjetas de regalo con la finalidad de aumentar las ventas.
El sector tiene presente que la influencia de los altos costos mes tras mes de los bienes y servicios, más el endeudamiento de las tarjetas de créditos, el desempleo y el gasto de ahorro, hace que los estadounidenses comiencen a evaluar sus prioridades y reducir gastos no esenciales.
El presidente ejecutivo de NRF, Matt Shay, indicó que los consumidores ahora son conscientes de los costos y por ende de la inevitable presión de administrar muy bien sus ingresos para gastos diarios, semanales y mensuales.
Shay señala que, para este 2023 “los minoristas tendrán que trabajar más duro para atraer y retener a los clientes”, y advierten que debido a la gran competencia y consumidores más selectivos, será muy cuesta arriba que algunos minoristas puedan mantenerse a flote.
La tecnología puede ser una solución
La incertidumbre del mercado minorista se incrementa, pero puede la tecnología ser una solución en medio de la crisis del sector. La Federación Nacional de Minoristas (NRF) alentó a la industria a entender al consumidor y con esto mantener su lealtad.
Para la presidenta y directora ejecutiva de Saks OFF 5TH, Paige Thomas la respuesta siempre estará en las necesidades del cliente y estudiar esto hará que se adapte la cadena minorista a sus nuevas exigencias. “Una parte de esto es el compromiso: la adquisición de clientes. El otro es la experiencia del cliente. Haz todo lo que puedas para allanar el camino”, dijo.
Thomas asegura que luego de la pandemia la jugada de las ventas cambiaron y los clientes sólo visitan las tiendas, cuando tienen una buena razón para salir de casa, por ese motivo argumenta que la experiencia una vez el cliente esté en lugar debe ser única, de esta manera regresará.
Con la nueva tecnología los consumidores, por ejemplo tendrán la posibilidad de personalizar sus artículos, con inteligencia artificial y herramientas digitales podrán probarlos de manera virtual. “Vivimos en una era de transformación digital, cualquier cosa se puede lograr ahora, pero con ese poder vienen las altas expectativas de los consumidores”, dice Shelley Bransten director del área de Industrias de Bienes de Consumo y Venta Minorista en Microsoft.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.