Irán se dice dispuesto a acuerdo nuclear si Estados Unidos detiene sus amenazas militares
Irán había descartado la posibilidad de negociar directamente con Washington, sin embargo, bajo la administración de Donald Trump se abrió el diálogo.
TEHERÁN – Irán y Estados Unidos se reunirán este sábado en Omán para diálogos indirectos de alto nivel, declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien confesó que su país está dispuesto a conversar sobre su programa nuclear “con vistas a sellar un acuerdo”.
“Irán y Estados Unidos se reunirán en Omán el sábado para conversaciones indirectas de alto nivel”, afirmó Araghchi este lunes en la red social X. “Representa tanto una oportunidad como una prueba. La pelota está en el terreno de Estados Unidos”, añadió.
Para ello, dijo, el presidente Donald Trump primero debe aceptar que no puede haber una “opción militar”, dijo Araghchi, y agregó que Irán “nunca aceptará la coerción”.
También insistió en que las negociaciones en Omán serían indirectas, contradiciendo el sorpresivo anuncio de Trump el lunes de que serían “conversaciones directas”.
Trump, quien retiró a Estados Unidos de un acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales durante su primer mandato, advirtió que Irán estaría en “gran peligro” si las conversaciones no tenían éxito.
Los comentarios de Araghchi llegaron después de que Trump afirmara también este lunes que Estados Unidos está involucrado en conversaciones “de muy alto nivel” con Irán sobre el programa nuclear de Teherán. Y añadió que dichas negociaciones “son lo más convenientes para Irán”.
Trump ha amenazado repetidamente con tomar acciones militares hacia Irán si no se logra un acuerdo. De hecho, reiteró esas advertencias el lunes al señalar que Teherán “estará en grave peligro” si fracasan las conversaciones.
Estados Unidos e Irán no tienen vínculos diplomáticos, por lo que el mes pasado Trump envió una carta al líder supremo iraní a través de los Emiratos Árabes Unidos. En ella, manifestaba su deseo de un acuerdo para impedir que Irán adquiera armas nucleares y evitar posibles ataques militares de Estados Unidos e Israel.
Trump reveló las próximas conversaciones durante una visita del primer ministro israelí a la Casa Blanca el lunes. Benjamin Netanyahu declaró el martes que ambos líderes habían acordado que “Irán no tendrá armas nucleares” y añadió que “la opción militar” se aplicaría si las conversaciones se prolongaban.
Irán insiste en que sus actividades nucleares son totalmente pacíficas y que nunca buscará desarrollar o adquirir armas nucleares.
Sin embargo, Irán ha violado cada vez más las restricciones impuestas por el acuerdo nuclear vigente, en represalia por las severas sanciones estadounidenses restablecidas hace siete años, y ha acumulado suficiente uranio altamente enriquecido para fabricar varias bombas.
Araghchi insistió en que no había pruebas de que Irán hubiera violado su compromiso de no buscar armas nucleares, pero también reconoció que “pueden existir posibles preocupaciones sobre nuestro programa nuclear”.
“Estamos dispuestos a aclarar nuestra intención pacífica y a tomar las medidas necesarias para disipar cualquier posible inquietud. Por su parte, Estados Unidos puede demostrar que se toma en serio la diplomacia demostrando que cumplirá con cualquier acuerdo que alcance. Si se nos muestra respeto, seremos recíprocos”, sentenció.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.