Las acciones estadounidenses se recuperan mientras el oro alcanza un máximo histórico
NUEVA YORK – Las acciones estadounidenses subieron el martes por la mañana a medida que los inversores ingresaban al mercado después de una fuerte liquidación el lunes.
El Dow Jones ganó 600 puntos, o un 1,58 %. El S&P 500, en general, avanzó un 1,57 %. El Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, subió un 1,9 %.
Los inversores han estado nerviosos debido a la persistente incertidumbre sobre las negociaciones comerciales y al aumento de las críticas del presidente Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El Nasdaq y el Dow Jones buscan romper una racha de cuatro días de pérdidas. Los tres índices principales se encaminan a su peor mes desde 2022 y el Dow Jones va camino de su peor abril desde 1932, según datos de FactSet.
Las acciones vienen de una jornada marcadamente en rojo, ya que los inversores evaluaron la continua diatriba de Trump contra Powell por no recortar las tasas de interés, una queja que ha presentado en repetidas ocasiones. La independencia de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) es un sello distintivo del banco central, y los analistas del mercado se han mostrado inquietos por los continuos ataques verbales del presidente contra el presidente de la Fed.
“Una guerra comercial en múltiples frentes es en sí misma demasiado para que las acciones la manejen, por lo que agregarle una crisis de independencia de la Fed encima tiene a los mercados comprensiblemente nerviosos”, dijo Jeff Buchbinder, estratega jefe de acciones de LPL Financial, en una nota del lunes.
Si bien muchos expertos dicen que el presidente en realidad no tiene el poder de despedir al jefe de la Reserva Federal solo por diferencias políticas, Trump ha dejado en claro que está dispuesto a romper con las normas y los precedentes.
Mohit Kumar, economista jefe y estratega para Europa de Jefferies, dijo en una nota del martes que “será casi imposible para Trump destituir a Powell sin motivo” y es poco probable que Trump tenga un apoyo político más amplio para expulsar a Powell antes de que finalice su mandato en 2026.
“Además, como han demostrado los acontecimientos recientes, el mercado de bonos es el punto de presión para Trump”, dijo Kumar. “Cualquier intento de socavar la independencia de la Fed se enfrentará a una fuerte reacción negativa en el mercado de bonos y Trump tendrá que ceder”.
Las acciones estadounidenses, los bonos del gobierno y el dólar sufrieron una fuerte caída el lunes, continuando una tendencia que ha inquietado a Wall Street. Normalmente, cuando las acciones se desploman en momentos de incertidumbre, los inversores buscan refugio en activos refugio como los bonos del Tesoro y el dólar. Sin embargo, esta creencia popular se ha desmoronado este mes durante las oleadas de ventas en las tres clases de activos estadounidenses.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó ligeramente y el dólar estadounidense ganó ligeramente el martes por la mañana, lo que indica una relativa calma después de la venta masiva del lunes.
El oro alcanzó el martes un nuevo récord histórico por encima de los US$ 3.500 a onza troy. El metal precioso se ha disparado más de un 30 % este año, superando su ganancia del 27 % del año pasado. Los inversores han acudido en masa al oro ante la incertidumbre generalizada sobre las perspectivas de la economía mundial.
Los aranceles de Trump y las contramedidas impuestas por los socios comerciales de Estados Unidos probablemente supondrán un duro golpe al crecimiento económico mundial, y la prosperidad estadounidense se verá especialmente afectada, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se espera que el crecimiento económico mundial se desacelere al 2,8 % este año, desde el 3,3 % del año pasado y significativamente por debajo del promedio histórico, según pronosticó el FMI en sus Perspectivas de la Economía Mundial el martes. La desaceleración prevista en Estados Unidos es aún más pronunciada, ya que su economía probablemente crecerá solo un 1,8 %, en comparación con el 2,8 % en 2024.
Esta semana Wall Street estará atento a posibles señales de progreso en las negociaciones comerciales, pero también se centrará en una serie de resultados de ganancias para el primer trimestre.
Los inversores probablemente estarán atentos hoy a los resultados de Tesla (TSLA), que se publicarán después del cierre del mercado. La compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk ha desplomado su valor de mercado este año, con una caída de sus acciones de más del 40 %. Esta caída de las acciones de Tesla se produce en medio de las críticas contra el papel de Musk en el gobierno estadounidense y la caída de las ventas en Europa.
El “miedo extremo” fue el sentimiento que impulsó los mercados el martes, según el índice de Miedo y Avaricia de CNN. Este índice se ha mantenido firme en “miedo extremo” este mes.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.