Apoyo federal para los equipos de crisis de salud mental de Oregón
SALEM – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. anunció el lunes apoyo financiero para la expansión de las unidades móviles de intervención en crisis de salud mental en Oregón, el primer estado en recibir esta ayuda.
“Es fundamental dar prioridad al tratamiento de la salud del comportamiento poniendo la atención de la crisis al alcance de más estadounidenses, en Oregón y más allá”, dijo el secretario del HHS, Xavier Becerra. Animó a todos los estados a aprovechar la oportunidad y trabajar con sus departamentos para ampliar el acceso a estos servicios críticos de atención médica.
El nuevo plan respaldado por Medicaid permitirá que Oregón brinde y amplíe los servicios de estabilización basados en la comunidad para las personas que experimentan crisis de salud mental o consumo de sustancias en todo el estado, al conectarlos con un especialista en salud conductual, dijo el Departamento de Salud Federal en un comunicado.
Los funcionarios dicen que, con demasiada frecuencia, se llama a la policía para que responda con las personas que sufren problemas de salud mental. Y con demasiada frecuencia, tienen resultados trágicos.
“Al movilizar a los profesionales de salud mental y uso de sustancias para responder a las personas que experimentan crisis de salud mental o uso de sustancias, esta intervención alivia la carga de las fuerzas del orden”, dijo el comunicado del Departamento de Salud Federal.
Funcionarios federales de salud dijeron que bajo el programa, el gobierno federal pagará 85 centavos de cada dólar gastado por los estados para expandir estos servicios y utilizado por personas cubiertas por Medicaid. Hay más de 1,4 millones de beneficiarios de Medicaid en Oregón, según la Autoridad de Salud de Oregón. Eso es casi un tercio de la población del estado de 4,1 millones.
Existe un ejemplo de un programa de este tipo en Eugene, Oregón, donde equipos de paramédicos y profesionales de la salud del comportamiento atienden las llamadas de crisis de salud mental remplazando a los oficiales uniformados y armados.
El programa allí se llama Crisis Assistance Helping Out On The Streets, o CAHOOTS. Es parte del sistema local de respuesta de emergencia 911, aunque los equipos de crisis no se envían a las llamadas que involucran situaciones violentas. Los equipos de CAHOOTS manejaron 24,000 llamadas en el área local en el 2019.
El apoyo anunciado el lunes proporcionará fondos adicionales para programas como ese y permitirá que el estado y sus socios lo amplíen, abordando las necesidades en una variedad de situaciones diferentes, dijo elDdepartamento de Salud Federal.
Las autoridades dijeron que el apoyo fue posible gracias al Plan de Rescate Estadounidense del presidente Joe Biden. Oregón es el primer estado en buscar y obtener aprobación para esta nueva opción de Medicaid.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.