Argentina: Diputados aprueban creación de comisión investigadora por escándalo cripto de $LIBRA

La cámara también aceptó realizar interpelaciones a cuatro autoridades del gobierno de Javier Milei, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

BUENOS AIRES – La tarde de este martes la oposición en la Cámara de Diputados de Argentina logró aprobar la creación de una comisión investigadora de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, un escándalo que tuvo al presidente Javier Milei como su primer promotor.

La iniciativa fue aprobada con 128 votos a favor frente a 93 en contra -principalmente del oficialismo, Pro y la UCR- y siete abstenciones. Según el proyecto, la comisión debería reunirse por primera vez el 23 de abril próximo.

Cabe señalar que por tratarse de una comisión a desempeñarse exclusivamente en la Cámara de Diputados, no es necesaria la aprobación del Senado.

Según consignó La Nación, con 131 votos afirmativos también se aprobaron interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

La sesión comenzó con la intervención de Pablo Juliano, presidente de Democracia para Todos, promotor de crear la instancia investigadora. Él afirmó que «estamos convencidos de que la sociedad argentina, cuando votó a Milei, lo hizo asqueada de un sistema político que solo busca beneficiarse».

«Pero qué paradoja, el 14 de febrero el presidente se lanzó a publicitar y a promocionar una criptomoneda que terminó defraudando a millones de personas en el mundo. El Congreso no debe mirar para el costado sino velar por el interés supremo de la Argentina de saber la verdad», enfatizó.

Ante estas declaraciones, respondió el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el libertario Nicolás Mayoraz: «Esta sesión para crear una comisión investigadora es un circo. Lo que pretenden realizar es una intromisión al Poder Judicial. La oposición pretende que este Congreso se arrogue una facultad judicial. Si tanto les preocupa la República, respeten la división de poderes».

Desde el oficialismo argumentaron sus votos en contra de la creación de la comisión con que prefieren esperar la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete que está programado para el próximo miércoles para consultarle sobre lo ocurrido con la estafa $LIBRA.

Sin embargo, los bloques opositores más duros advirtieron que no aceptarán que el gobierno «intente diluir las explicaciones» sobre el escándalo cripto con la presentación de Francos.

Además, insistieron en que el mecanismo más adecuado, en estas circunstancias, es la interpelación, facultad que está contemplada en el artículo 71 de la Constitución de Argentina.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33