Aumenta la tensión en el este de Ucrania: EE.UU., la UE y el Reino Unido preparan sanciones tras declaración de Putin
Esto, luego de que el Presidente ruso reconociera la independencia de las regiones separatistas prorrusas del este de Ucrania, lo que generó el inmediato rechazo de los principales actores internacionales que apoyan a Kiev en la crisis.
WASHINGTON – El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una nueva vuelta de tuerca en la crisis de Ucrania al reconocer hoy la independencia de las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucraniana del Dombás, lo que ha generado de inmediato el rechazo y la condena de los principales actores internacionales implicados en esta crisis en apoyo de Kiev: Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea.
Previamente, Putin comunicó esta decisión a su colega francés, Emmanuel Macron, y al canciller alemán, Olaf Scholz, a los que informó de que tenía intención «de firmar el decreto» de reconocimiento de ambos entes separatistas, según informó el Kremlin en un comunicado.
«Considero necesario tomar una decisión madurada hace mucho: reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk», dijo Putin en un discurso televisado a la nación, tras el que firmó los tratados de amistad y asistencia mutua con los líderes de ambos entes prorrusos.
«Hago hincapié una vez más en que Ucrania para nosotros no es solo un país vecino. Es una parte integral de nuestra propia historia, cultura, espacio espiritual. Estos son nuestros camaradas, parientes, entre los cuales no solo se encuentran colegas, amigos, excompañeros, sino también parientes, personas conectadas con nosotros por lazos de sangre, familiares», afirmó Putin en la instancia.
EE.UU., OTÁN y la UE condenan declaraciones
Con lo anterior, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará «pronto» una orden ejecutiva con sanciones económicas para Donetsk y Lugansk, según informó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
La orden ejecutiva prohibirá nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk, adelantó Psaki.
Previamente, EE.UU. había acusado a Rusia en la OSCE de buscar «un pretexto para invadir más todavía Ucrania» y advirtió de que el reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk supondría una violación de la soberanía y la integridad territorial ucraniana.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó la decisión de Rusia y advirtió que «erosiona los esfuerzos hacia una resolución del conflicto».
«Condeno la decisión de Rusia de extender el reconocimiento a las autoproclamadas ‘República Popular de Donetsk’ y ‘República Popular de Lugansk’. Esto socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, erosiona los esfuerzos hacia la resolución del conflicto y viola los Acuerdos de Minsk, de los que Rusia es parte», dijo Stoltenberg en un comunicado.
En la misma línea, la Unión Europea (UE) afirmó que la decisión de Putin supone una violación «flagrante» del derecho internacional y advirtió que reaccionará con «unidad, firmeza y determinación solidaria».
«El reconocimiento de los dos territorios separatistas en Ucrania es una flagrante violación del derecho internacional, de la integridad territorial de Ucrania y de los acuerdos de Minks», escribieron en Twitter el presidente del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Charles Michel y Ursula von der Leyen.
«Estamos dispuestos a reaccionar con un frente unido y fuerte», indicó previamente el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.
Especificó que «ciertamente si hay una anexión, habrá sanciones. Y si hay reconocimiento, pondré las sanciones sobre la mesa y los ministros decidirán», advirtió Borrell.
En tanto, también se refirió a la declaración de Putin el primer ministro británico, Boris Johnson, quien aseguró que el reconocimiento por Rusia de la independencia de Lugansk y Donetsk es una «flagrante violación de la soberanía y la integridad de Ucrania».
Para el Reino Unido, el reconocimiento de la independencia supone «claramente una violación del derecho internacional», así como un «repudio de los acuerdos de Minsk», que Rusia suscribió para el arreglo del conflicto en el Donbás, indicó.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.