Casi 7.000 mexicanos reportados como desaparecidos en 2020

En esta fotografía de archivo del 30 de agosto de 2019, parientes de personas desaparecidas protestan frente al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.  CIUDAD DE MÉXICO - Casi 7.000 mexicanos fueron reportados formalmente como desaparecidos en 2020, aunque eso representa un descenso de 22% en comparación con el año previo, dijo el viernes Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y ...

Read more

Vecinos de Brasil restringen viajes por variante de COVID-19

RÍO DE JANEIRO - Los países vecinos de Brasil han comenzado a restringir los viajes internacionales en medio de la inquietud suscitada por la propagación de una nueva variante del coronavirus que a decir de expertos podría ser más contagiosa y estar impulsando una segunda ola de infecciones. El gobierno de Guyana cerró el viernes su frontera con el país más grande de América del Sur, dos días después de que ...

Read more

Ausencia pública de López Obrador genera dudas, críticas

CIUDAD DE MÉXICO - El presidente Andrés Manuel López Obrador ha compartido solo una foto de sí mismo bastante rígido desde que dio positivo al coronavirus, y sus colaboradores solo dicen que el líder de México está de buen humor, con síntomas leves por la enfermedad y que sigue trabajando. Pero el país está acostumbrado a despertar con López Obrador mientras realiza maratónicas conferencias de prensa todas ...

Read more

Enfermeras mexicanas enfrentan a sus jefes: ¿Por qué se vacunan primero si nosotros estamos en contacto con los pacientes COVID-19?

Personal de enfermería que se encuentran en la primera línea de combate contra el COVID-19, trabajan bajo protesta al no ser considerados como personal prioritario para ser vacunados. MEXICO.- Rebeca Díaz celebró con toda la alegría de su profesión la llegada de la vacuna anticovid-19 al Instituto Nacional de Perinatología porque ahí, donde ella trabaja como enfermera hace más de dos décadas, había pasado d ...

Read more

Chile aprueba uso de la vacuna de Oxford-AstraZeneca

SANTIAGO - El gobierno de Chile prevé inmunizar a 12 de los 19 millones de chilenos en los seis primeros meses del año, según los planes anunciados por el presidente Sebastián Piñera. Para ello, Chile planea recibir un poco más de diez millones de dosis de vacunas de Pfizer-BioNTech a lo largo del 2021; poco más de diez millones de dosis de Sinovac en los tres primeros meses del año. A esas se sumarían cuat ...

Read more

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33