El descargo de Sinner tras conocerse su suspensión por el caso de dopaje y las fulminantes críticas de Nick Kyrgios y Stan Wawrinka

El deportista llegó a un acuerdo para evitar una sanción mayor.

ROMA – Jannik Sinner, tenista número uno del ranking mundial, llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) y estará suspendido hasta el próximo 4 de mayo.

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis había absuelto al italiano por el caso de doping, pero la WADA recurrió al TAS y finalmente alcanzó un trato con Sinner.

El destacado deportista dio positivo por clostebol en Indian Wells en el último marzo. El motivo fue, de acuerdo al relato de Sinner, que su fisioterapeuta le dio un masaje sin guantes luego de aplicarse en la mano un espray que contenía la sustancia prohibida.

«Siempre he aceptado que soy responsable de mi equipo y me doy cuenta de que las estrictas normas de la WADA son una protección importante para el deporte que amo. Sobre esta base he aceptado la oferta de resolver este procedimiento con una sanción de 3 meses», afirmó hoy el ganador de tres torneos de Grand Slam en un comunicado.

El equipo de Sinner expresó que el jugador reconoce su «responsabilidad parcial en los errores cometidos por su equipo», pero destaca que la WADA «llegó a la conclusión de que no tuvo ninguna intención ni obtuvo ninguna ventaja competitiva de los dos resultados positivos detectados en su organismo».

¿Por qué aceptó el acuerdo? El italiano afirmó: «Este caso ha estado sobre mí durante casi un año y el proceso todavía tenía mucho tiempo por delante y la decisión no se tomaría hasta finales de año».

De no haber trato, se iba a realizar una audiencia entre el 16 y el 17 de abril para determinar la culpabilidad de Sinner. Arriesgaba una sanción mucho mayor.

La defensa de la Federación italiana y el dardo de Nick Kyrgios

La Federación de Tenis de Italia salió en defensa de Sinner. El presidente de la entidad, Angelo Binaghi, lanzó críticas y explicó por qué la noticia lo puso feliz.

«Es la primera vez que una injusticia vergonzosa nos hace felices, porque nuestro primer pensamiento es para el chico, que ve el final de una pesadilla», aseveró.

«Queda el pesar por todo lo que ha tenido que pasar Jannik. Si no hay más remedio, este será quizás el último gran error de la WADA que, como sabemos, ya ha decidido cambiar las normas que obligaron a Jannik a aceptar un compromiso que, aunque no reconozca ninguna responsabilidad por su parte, es verdaderamente injusto», añadió.

Siguiendo en esa línea, el dirigente destacó que la WADA admitió que el tenista no tenía la intención de hacer trampa.

«Este acuerdo entre las dos partes certifica la inocencia de Jannik, su no culpabilidad absoluta, y le permite por fin tranquilizarse y planificar su futuro con un gran regreso en el Masters 1.000 de Roma, donde toda Italia le acogerá como se merece», comentó.

El que también habló fue el polémico Nick Kyrgios. El jugador australiano ha sido muy crítico desde que se conoció el caso de Sinner y ahora no fue la excepción.

«La justicia en el tenis no existe», dijo en su cuenta en la red social X.

«La WADA salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis», argumentó.

El experimentado Stan Wawrinka, hoy 158 del ranking y ex tres del mundo, se alineó con Kyrgios. Hizo un breve, pero conciso comentario en redes sociales.

«Ya no creo en un deporte limpio», aseveró.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33