El presidente Joe Biden promociona los planes de infraestructura en su parada en Portland

PORTLAND – El presidente Joe Biden aterrizó en Portland el jueves por la tarde en su primera visita a la ciudad desde que asumió el cargo el año pasado.

Durante la breve escala, que duró poco más de cuatro horas en total, Biden recorrió la terminal del aeropuerto que está en proceso de renovación, promocionó los fondos adelantados de infraestructura entregados por su administración y aprobados por el Congreso durante el último año. Luego se reunió con donantes demócratas cerca del aeropuerto en una reunión privada para la recaudación de fondos.

Al llegar en el Air Force One poco antes de la 1 p. m., Biden fue recibido en la pista del Aeropuerto Internacional de Portland por la gobernadora Kate Brown, el alcalde de Portland Ted Wheeler y miembros de la delegación del Congreso de Oregón.

Hablando durante aproximadamente media hora para los periodistas y una asamblea de otros funcionarios locales y estatales en un hangar de la Guardia Nacional Aérea de Oregón, Biden dijo que el gobierno federal gastará $25 mil millones y unos $211 millones en Oregón, para modernizar los aeropuertos de Estados Unidos para viajeros y para la carga, agregando además que la inversión estaba muy atrasada.

“Me molesta mucho que exista la creencia de que ya no podemos hacer grandes cosas”, dijo Biden, “pero podemos”.

También destacó los $34 millones en mejoras del embarcadero en Coos Bay para mejorar la navegación, planes para eliminar tuberías de plomo en el sistema de suministro de agua y $100 millones para ampliar el acceso a Internet de banda ancha. Además dijo que Oregón recibiría $662 millones para reparar y reemplazar carreteras y $53 millones dedicados para los puentes, y dijo que la infusión de fondos sería la mayor inversión en carreteras para Oregón en décadas.

“Oregón y Estados Unidos han pasado de estar en vías de recuperación a moverse”, dijo Biden. «Tenemos que salir adelante en nuestro propio camino».

Volvió a pedir al Congreso que apruebe los subsidios para los fabricantes de semiconductores, diciendo que la llamada Ley CHIPS ayudaría a recuperar el liderazgo estadounidense en la tecnología de chips informáticos. Se refirió a Intel, el empleador corporativo más grande de Oregón, y su plan para construir una gran nueva fábrica en Ohio —no, para disgusto de los líderes locales, en Oregón, donde la compañía tiene su sitio más grande— para aumentar su capacidad de fabricación.

Y abordó el aumento del costo de la gasolina, culpó a la invasión rusa de Ucrania y dijo que estaba haciendo “todo lo posible” para reducir el precio de la gasolina, incluida la liberación de millones de barriles de la reserva estratégica de petróleo de la nación. Pero dijo que el país necesita superar su dependencia del petróleo mediante el desarrollo de alternativas energéticas y la mejora del transporte público.

Después de hablar, Biden saludó a los trabajadores sindicales que estaban parados cerca del podio antes de abrirse paso entre la multitud y estrechar la mano de los políticos locales y otras personas presentes.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33