El zar fronterizo de Trump dice al papa Francisco que ‘se centre en la iglesia católica’

WASHINGTON – El zar fronterizo de Donald Trump, Tom Homan, arremetió este martes contra el papa Francisco después de que el pontífice calificara de “importante crisis” las deportaciones de migrantes en Estados Unidos.

“Quiero que se centre en la iglesia católica y arregle eso y nos deje a nosotros la vigilancia fronteriza”, dijo Homan a periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó por las declaraciones del papa Francisco.

Tom Homan envía mensaje a ciudades santuario que ayudan a inmigrantes: “No van a detenernos”

El zar de la frontera, Tom Homan, reconoció que el gobierno del presidente Donald Trump enfrenta desafíos en tribunales para operativos contra inmigrantes indocumentados, pero advirtió a las ciudades santuario que no se detendrán esfuerzos de las operaciones de deportación.

“Desde el primer día [sabía que íbamos] a ser objeto de litigios todos los días, cada paso que demos para asegurar esa frontera, por cada paso que demos para expulsar a millones de inmigrantes ilegales que fueron liberados ilegalmente en este país por la administración Biden”, dijo Homan en una entrevista en Newsmax.

Afirmó que la Administración Trump está aplicando la ley a rajatabla en las operaciones contra indocumentados y por ello, consideró, vencerán en tribunales, luego de demandar a la ciudad de Chicago y al estado de Illinois.

“Antes de que el presidente haga cualquier segunda reunión, antes de tomar cualquier medida de cumplimiento, nos aseguramos de que estamos siguiendo la ley tal como está escrita por el Congreso y consagrada en el estatuto”, dijo Homan. “Así que vamos a ganar estos casos judiciales, solo que ellos están demorando [los operativos migratorios]”.

Homan criticó a las ciudades y estados santuario que protegen a inmigrantes y afirmó que los hospendan en hoteles donde cobran $500 dólares la noche, pero que eso no importaba, esas personas “serán detenidas.

“No nos van a detener. No vamos a frenar las ciudades santuario, duplicaremos las acciones en ellas, duplicaremos los ataques contra ellas. Vamos a llegar. No nos van a detener”, expresó Homan.

Apenas llegó al Departamento de Justicia, la fiscal general Pam Bondi ordenó detener los fondos para las ciudades y estados santuario que protegen a inmigrantes y rechazan cooperar con la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La decisión de Bondi afecta diversos programas de seguridad comunitaria y policiacos de las ciudades y estados, entre otras políticas.

El recorte de fondos no afectaría exclusivamente a programas que ayudan específicamente a inmigrantes, sino a almuerzos escolares, Medicaid de emergencia, ayuda en caso de desastre, transporte público y refugios para víctimas de violencia doméstica.

“Trump y sus aliados están impulsando un proyecto de ley diseñado para sembrar miedo y desestabilizar a las comunidades, no solo para los inmigrantes, sino para todas las familias estadounidenses”, dijo Kerri Talbot, codirectora ejecutiva del Immigration Hub. “Combinado con memorandos del Departamento de Justicia dirigidos contra las ciudades santuario y demandas contra estados como Illinois, no se trata de seguridad pública; se trata de separar a las familias y obligar a las ciudades a elegir entre proteger a sus residentes o perder recursos críticos”.

Homan también dijo que se investigará y acusará judicialmente a funcionarios que hayan revelado operaciones en Colorado contra inmigrantes, enfocadas supuestamente en personas récord criminal.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33