Fiscal general de EE.UU. pide pena de muerte para Luigi Mangione por asesinato de CEO de UnitedHealthcare

La secretaria de Justicia estadounidense ordenó a los fiscales federales del caso que busquen la máxima sanción para el único acusado de la muerte del director ejecutivo en Nueva York.

NUEVA YORK – La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este martes que el Departamento de Justicia solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare en diciembre pasado.

Bondi señaló que ordenará al fiscal federal interino del Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, que solicite la pena de muerte para Mangione si es condenado por homicidio.

Mangione, de 26 años, enfrenta cargos estatales y federales por ser el presunto autor de los disparos que dieron muerte al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, a la salida del hotel New York Hilton en Midtown, Manhattan, en diciembre pasado.

La fiscal general Bondi mencionó a través de un comunicado que «el asesinato de Brian Thompson –un hombre inocente y padre de dos niños pequeños– a manos de Luigi Mangione fue un crimen premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos».

«Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente, Trump, para detener el crimen violento y hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo», añadió.

Por su caso en el tribunal estatal de Nueva York, fue acusado formalmente de 11 cargos, incluyendo asesinato en primer grado –que denuncia que mató al ejecutivo «como parte de un acto de terrorismo»–, dos cargos de asesinato en segundo grado, además de otros delitos relacionados con armas y falsificación.

Según consignó CNN, Mangione se enfrenta a una pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional si es declarado culpable de los cargos estatales.

Si bien se declaró inocente de los cargos del estado de Nueva York, también será acusado en una denuncia penal federal en Brooklyn que incluye asesinato por uso de arma de fuego, dos cargos de acecho, y otro delito relacionado con armas de fuego, pero todavía no es imputado por esos cargos.

El asesinato de Thompson fue el 4 de diciembre, y durante semanas acaparó la atención en Estados Unidos y a nivel internacional.

Según información de la policía, tras efectuar los supuestos disparos, Mangione habría escapado del lugar en bicicleta, y se le perdió el rastro al ingresar al Central Park.

Cinco días después, el 9 de diciembre, fue denunciado a la policía por un trabajador de un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, y fue arrestado ese mismo día.

Por eso mismo, el hombre de 26 años también enfrenta cargos en Pensilvania, ya que portaba una «pistola fantasma» –un arma de fuego de fabricación propia, sin número de serie– y un cuaderno con escritos que revelarían la planificación del homicidio.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33