Gobierno de Trump presenta cargos contra 1,220 inmigrantes durante última semana
El Departamento de Justicia aseguró, sin difundir detalles o pruebas que los sostengan, que los detenidos enfrentan cargos por delitos graves.
WASHINGTON – En una retórica que mantiene desde su regreso al poder, el gobierno de Donald Trump insiste en el éxito de la llamada Operación “Recuperemos América”, supuestamente para repeler la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales.
Como muestra, el Departamento de Justicia difundió que la semana pasada, los fiscales de Arizona, California Central, California del Sur, Nuevo México, Texas del Sur y Texas del Oeste acusaron a más de 1,220 personas de violaciones criminales de las leyes de inmigración de Estados Unidos, aunque en muchos casos, sin detallar las pruebas que respalden dicha información.
Según el anuncio oficial, el Distrito Sur de Texas presentó 216 casos en materia de inmigración y seguridad. Como parte de estos casos, 86 enfrentan acusaciones de reingreso ilegal al país, la mayoría con condenas por delitos graves, como narcóticos, armas de fuego o delitos sexuales, o antecedentes penales. Un total de 119 personas enfrentan cargos por ingreso ilegal al país, mientras que 11 casos involucran diversos casos de tráfico de personas.
Entre los acusados de reingreso ilegal se encuentra el ciudadano mexicano Alejandro Contreras Zapata, quien había sido sentenciado previamente a 20 años de prisión por agresión con agravantes con arma mortal antes de su deportación el 7 de marzo.
Por su parte, el Distrito Oeste de Texas presentó 378 nuevos casos penales relacionados con la inmigración. Entre ellos, destaca el arresto de la mexicana Netsai Moreno-Suárez, quien ¿ había sido deportada de Estados Unidos en agosto de 2023 tras ser condenada por conspiración para transportar inmigrantes indocumentados y ser sentenciada a cinco años de libertad condicional. De ser declarada culpable, Moreno-Suárez enfrenta hasta 20 años de prisión federal.
El Distrito de Arizona presentó cargos penales relacionados con la inmigración contra 329 acusados.
En tanto, el Distrito Sur de California presentó 135 casos relacionados con la frontera esta semana, donde destaca a Jesús Manuel Zúniga Huerta y José Alberto Flores Ávalos de México, arrestados en el puerto de entrada de Otay Mesa y acusados de importar fentanilo.
Según una denuncia, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza descubrieron 148 libras de fentanilo en el hueco del chasis trasero de un tractocamión conducido por Zúniga Huerta.
El Distrito Central de California presentó cargos penales contra 34 acusados que presuntamente se encontraron en Estados Unidos tras su deportación. Por su parte, el Distrito de Nuevo México presentó cargos penales contra 68 personas.
Sin embargo, según datos obtenidos por medios como ProPublica y el Tribune muestran que desde el 20 de enero hasta los primeros días de febrero, hubo unos 14,000 arrestos de migrantes, de los que solo el 44% tenía antecedentes penales; de ellos, cerca de la mitad fueron condenados por delitos menores, por lo que en estos nuevos 1,220 casos podría estar la misma tendencia.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.