Hamás dice que dos niños israelíes, rehenes desde 2023, regresarán muertos

El secuestro de la familia Bibas, Shiri, su esposo, Yarden, y sus hijos —Ariel, que entonces tenía 4 años, y Kfir, de poco menos de 9 meses— fue representativo del ataque dirigido por Hamás que provocó la guerra en Gaza.

GAZA – Durante más de un año, muchos israelíes y otras personas de todo el mundo se han angustiado por el destino de una madre y sus dos hijos pequeños, quienes fueron capturados por hombres armados y llevados a Gaza durante el asalto dirigido por Hamás del 7 de octubre de 2023.

El martes se disiparon las esperanzas de que la mujer israelí, Shiri Bibas, y sus hijos fueran devueltos con vida cuando Hamás anunció que entregaría al menos algunos de sus cadáveres esta semana. Más tarde, funcionarios israelíes advirtieron contra la difusión de “rumores” sobre los rehenes, sin comentar extensamente la declaración de Hamás.

Para muchos israelíes, el secuestro de Bibas, su esposo, Yarden, y sus hijos pelirrojos —Ariel, que entonces tenía 4 años, y Kfir, quien entonces no cumplía 9 meses— personificó la crueldad del ataque dirigido por Hamás que provocó la guerra en Gaza, de 15 meses de duración. La captura de la familia se convirtió en un grito de guerra, tanto para quienes apoyaban un acuerdo para poner fin a la guerra y negociar la rápida liberación de los rehenes como para quienes creían que Israel debía seguir luchando hasta destruir a Hamás.

La noticia de que Hamás entregaría los cadáveres, parte de una serie de intercambios negociados en esta fase del acuerdo de alto al fuego, siguió a la liberación de 19 rehenes israelíes vivos en las últimas semanas. Si esas liberaciones levantaron los ánimos en Israel, la noticia de la muerte de los niños dejó consternados a muchos en el país.

Israel no ha confirmado la muerte de los tres miembros de la familia Bibas, pero el ejército israelí dijo el mes pasado que estaba “seriamente preocupado” por ellos.

Se espera que Israel libere a presos y detenidos palestinos a cambio de los cadáveres.

Yarden Bibas fue secuestrado por separado en Gaza. En las imágenes de video se vio cuando lo llevaban con una herida sangrante en la cabeza. Los padres de Bibas, adultos mayores, también murieron en el ataque dirigido por Hamás.

El secuestro de la familia Bibas se ha grabado a fuego en la psique nacional israelí. La campaña para su liberación ha incluido globos naranjas para simbolizar a los niños pelirrojos, así como referencias a Batman, un personaje muy querido por el pequeño Ariel.

En un video del ataque, se podía ver a Shiri Bibas agarrando desesperadamente a sus dos hijos mientras un militante palestino permanecía cerca. Envuelta en una manta, parecía aterrorizada.

El martes, la familia Bibas dijo en un comunicado que la promesa de Hamás de enviar a casa sus cadáveres les había sumido “en la confusión”, pero que seguían esperando más información. “Hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no ha terminado”, dijo la familia.

Aproximadamente 1200 personas murieron en el atentado de 2023 dirigido por Hamás y más de 250 fueron secuestradas, según Israel. Una de las comunidades más afectadas fue la ciudad natal de los Bibas, Nir Oz, aproximadamente una cuarta parte de cuyos 400 residentes murieron o fueron tomados como rehenes. Kfir fue el más joven de los secuestrados.

El ataque llevó a Israel a declarar la guerra a Hamás e invadir Gaza en una campaña militar que mató a decenas de miles de civiles y combatientes palestinos y dejó en ruinas gran parte del enclave costero.

Yarden Bibas envió mensajes de texto a otros miembros de su familia durante todo el ataque desde la habitación segura fortificada donde se había escondido con su esposa y sus hijos. “Los quiero a todos”, escribió Bibas mientras los hombres armados palestinos invadían Nir Oz. Más tarde envió un último mensaje: “Están entrando”.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas al-Kasem, emitieron un comunicado en noviembre de 2023 en el que afirmaban que Bibas y sus dos hijos habían muerto en un ataque aéreo israelí. Los temores sobre su destino aumentaron cuando no se encontraban entre las otras madres y niños cautivos liberados durante un alto al fuego de una semana ese mes.

Hamás publicó posteriormente un video propagandístico en el que se veía a Yarden Bibas en cautiverio sollozando mientras respondía a la afirmación de que su familia había sido asesinada.

Hace un año, el ejército israelí difundió imágenes de una cámara de seguridad que, según dijo, mostraban a Shiri Bibas y a los niños en Gaza el día de su secuestro, envueltos en una sábana y obligados a subir a un coche. El contralmirante Daniel Hagari, portavoz jefe del ejército israelí, dijo entonces que los cautivos habían sido llevados a un puesto de avanzada de las Brigadas Muyahidín, un pequeño grupo armado, en el este de Jan Yunis, Gaza, y que luego los llevaron a otro lugar.

A principios de este mes, Yarden Bibas fue liberado en el marco de la tregua entre Israel y Hamás que comenzó en enero. El acuerdo estipula que Hamás libere al menos a 33 rehenes israelíes a cambio de más de 1500 prisioneros palestinos durante la primera fase del acuerdo, que, a menos que haya una prórroga, terminará en los primeros días de marzo.

El gobierno israelí dijo el mes pasado que Hamás había proporcionado una lista en la que se indicaba que 25 de los 33 rehenes estaban vivos y que ocho habían muerto.

“Lamentablemente, mi familia aún no ha vuelto conmigo”, dijo Yarden Bibas en una declaración después de regresar a Israel. “Siguen ahí. Mi luz sigue ahí, y mientras ellos estén ahí, aquí todo estará oscuro”.

Eylon Keshet, primo de Bibas, describió a Ariel en noviembre de 2023 como un niño a quien le encantaba ser el centro de atención y jugar con tractores y coches de juguete. Kfir, dijo, era un bebé “tranquilo” que tomaba leche de fórmula y que empezaba a comer alimentos sólidos.

“Todavía nos aferramos a la esperanza”,dijo Jimmy Miller, otro familiar, en una entrevista radiofónica esta semana. “Esperamos lágrimas de alegría, más que lágrimas de tristeza”.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33