Incidente entre helicóptero chino y avión filipino en zona disputada eleva la tensión en Asia

El hecho ocurrió en el arrecife Scarborough, también identificado como Bajo de Mansiloc, el cual ha sido un constante foco de tensiones entre ambos países.
MANILA – Las maniobras de un helicóptero de las fuerzas aéreas de China para bloquear y expulsar a un avión de Filipinas del arrecife de Scarborough, un área en disputa en el mar de China Meridional, han elevado la tensión entre ambos países entre las muestras de apoyo este miércoles de Washington a Manila.
«El avión ingresó ilegalmente al espacio aéreo de Huangyan (como denomina Beijing al atolón) sin el permiso del Gobierno chino», aseguró Tian Junli, portavoz del Comando del Teatro de Operaciones del Sur del Ejército chino, en un comunicado publicado en la red social Weibo.
El vocero denunció que los actos del martes de la parte filipina «constituyen una grave violación de la soberanía china», y subrayó que los intentos de Filipinas de hacer valer sus reivindicaciones territoriales a través de «provocaciones militares» y de la «manipulación de la opinión (pública) internacional» resultarán «inútiles».
En este contexto, las fuerzas del Comando del Teatro de Operaciones del Sur «permanecen en alerta máxima y están decididas a defender la soberanía y la seguridad nacionales, así como la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional», subrayó Tian.
Por su parte, el portavoz de la Guardia Costera de Filipinas, Jay Tarriela, denunció ayer las «peligrosas maniobras de vuelo» del helicóptero chino contra el avión del Departamento de Pesca y Fauna Marina (BFAR).
«Esta acción temeraria supuso un grave riesgo para la seguridad de los pilotos y pasajeros durante el vuelo», lamentó Tarriela, al afirmar que el helicóptero llegó a acercarse a unos tres metros del avión filipino en «una clara violación» de la normativa internacional.
A las quejas de Filipinas se unió este miércoles la condena de Estados Unidos, con el que el país asiático mantiene desde 1951 un tratado de mutua defensa.
«Condenamos las peligrosas maniobras de un helicóptero de la Marina del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino), que puso en peligro a pilotos y pasajeros de la misión aérea filipina», dijo la embajadora estadounidense en Filipinas, MaryKay L. Carlson, en la red social X.
El arrecife Scarborough, también identificado como Bajo de Mansiloc, ha sido un constante foco de tensiones entre China y Filipinas, con enfrentamientos desde que Beijing asumiera su control efectivo en 2012.
La disputa se desarrolla en medio de las crecientes tensiones en la región, donde Filipinas busca adaptar su legislación a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) y reafirmar sus derechos dentro de su zona económica exclusiva, mientras que China respalda sus reivindicaciones con argumentos históricos.
Manila y Beijing mantienen un conflicto por la soberanía en el mar de China Meridional, una región estratégica por donde transita aproximadamente el 30% del comercio global, que alberga el 12% de los caladeros mundiales y cuenta con potenciales reservas de petróleo y gas.
Desde la llegada al poder del presidente Ferdinand Marcos Jr. en 2022, Filipinas ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio frente a las reclamaciones de China, que reclama prácticamente la totalidad de estas aguas.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.