Kennedy Jr. juramenta como secretario de Salud; Trump vitorea confirmación

RFK Jr fue confirmado por el Senado por 52 votos contra 48 a pesar de la oposición de los demócratas y científicos que denuncian sus posiciones antivacunas.

WASHINGTON – El juez de la Corte Suprema Neil Gorsuch juró a Robert Kennedy Jr. como el nuevo secretario de Salud. En comentarios previos a la juramentación, Trump elogió a Kennedy y dijo que restauraría la confianza de los estadounidenses.

“Está absolutamente comprometido a eliminar los productos químicos peligrosos de nuestro medio ambiente y de nuestro suministro de alimentos, y a brindarle al pueblo estadounidense los hechos y las respuestas que merecemos después de años en los que nuestro sistema de salud pública ha malgastado la confianza de nuestros ciudadanos”, dijo Trump.

“Fue un grupo muy duro, un grupo de gente muy desagradable el que lo persiguió, pero él era más duro y más inteligente que ellos, y es por eso que está aquí hoy”, añadió Trump.

Por su parte, Robert F. Kennedy Jr. acusó a las instituciones sanitarias del país de “robar la salud” de los niños y sugirió que corran la misma suerte que Usaid, la agencia de desarrollo que el presidente Donald Trump quiere reducir exponencialmente.

Lo anterior en referencia a los planes de Donald Trump, que busca cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)  argumentando que es un desperdicio de dinero y que está dirigida por “lunáticos”.

Durante su investidura en la Casa Blanca, el nuevo funcionario se emocionó al recordar su primera visita al despacho oval en 1969 y atribuyó su ascenso a la intervención divina.

Veinte años de oraciones para resolver enfermedades crónicas infantiles finalmente fueron escuchadas: “Dios me envió al presidente Trump”, dijo.

Antes de las elecciones, Kennedy prometió desmantelar la “corrupta” Administración de Alimentos y Medicamentos y pidió recortes a los Institutos Nacionales de Salud, a los que acusó de sobreenfatizar las enfermedades infecciosas a expensas de la investigación sobre las dolencias crónicas.

A quienes le acusan de ser un antivacunas les dice que solo aboga por políticas de “sentido común”.

“Las vacunas deben probarse, deben ser seguras y todo el mundo debe tener un consentimiento informado”, afirmó.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33