La gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee, prohíbe el uso de “latinx”
LITTLE ROCK – La gobernadora de Arkansas, la republicana Sarah Huckabee, prohibió el uso del término «latinx» apenas asumió el cargo este año.
Huckabee, portavoz de la Casa Blanca durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021), señaló que la idea es «respetar a la comunidad latina eliminando del uso oficial en el gobierno de palabras culturalmente insensible».
Huckabeee dio a todas las agencias oficiales en Arkansas un plazo de dos meses para que revisen sus documentos y reemplacen los términos «Latinx», «latinx», «Latinxs o «latinxs» con «Latino», «Latinos», «Latina» o «Latinas».
Además de asignarle mayúscula a todos los adjetivos, Huckabee decretó aceptables, también, «Hispanic» e «Hispanics».
Latinx es un neologismo estadounidense que pretende ser neutral en lo que respecta al género y que, desde su aparición alrededor de 2004 en internet, se ha hecho común entre progresistas.
En Estados Unidos hay más de 62,2 millones de personas que se definen como «latinas» o «hispanas», aunque la mayoría de las que han llegado recientemente poco usan esa etiqueta y se describen por la nacionalidad de su país de origen.
Una encuesta en de Gallup en julio de 2021 encontró que el 23 % de los encuestados prefieren describirse como «hispanos», un 15 % como latinos, otro 57 % indicó que en realidad no les importa y apenas un 4 % prefiere la denominación de «latinx».
Otra encuesta, realizada un año antes por el Centro Pew, halló que el 76 % de los latinos/hispanos jamás había escuchado el término «latinx», mientras que un 20 % no usaba el invento y sólo el 3 % de ellos empleaba la palabra.
Pew encontró que entre quienes tenían conocimiento del término «latinx», el 33 % lo hallaba aceptable y el 65 % consideraba que no debía usarse para describir a la población latina o hispana.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.