Líderes de México y Canadá abordan relaciones comerciales en medio de tensiones por aranceles de Trump

En su primer contacto telefónico, los dirigentes de ambos países acordaron «mantener el diálogo» y subrayaron la «importancia de la integración económica de Norteamérica».
CIUDAD DE MÉXICO – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron este martes su primera conversación telefónica para abordar sus relaciones comerciales y soberanía, a tan solo horas de que entren en vigor los aranceles de la administración de Donald Trump.
A través de un comunicado, la Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló que la llamada fue «productiva» y que los dos líderes trataron «la importancia de reforzar la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países».
Asimismo, el gobierno canadiense expresó en el documento que «ante los retos que se avecinan, el Primer Ministro Carney y la presidenta Sheinbaum subrayaron la necesidad de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación».
En el contacto telefónico, Carney mencionó a Sheinbaum que Canadá combatirá «las medidas comerciales injustificadas», en referencia a los gravámenes que EE.UU. impondrá en las próximas horas, y que está interesado en un aumento del comercio con México.
En tanto, el gobierno mexicano destacó en sus redes sociales que los dos dirigentes «acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo».
Esta es la primera vez que ambos líderes conversan, luego de que el canadiense asumiera el poder el pasado 14 de marzo, tras la renuncia de Justin Trudeau.
Según Sheinbaum, no se había podido concretar el contacto debido a problemas de agenda desde ambas partes.
En esa línea, aclaró a los medios que «hay una buena relación con Canadá y va a seguir habiendo una buena relación con Canadá».
Mañana, 2 de abril, el presidente Donald Trump anunciará nuevos aranceles «recíprocos» contra algunos países que han sido, según él, «injustos» con Estados Unidos.
Además, el jueves 3 de abril entrarán en vigor los aranceles a las importaciones de automóviles y partes, pero Trump decidió que aquellas piezas fabricadas en México y Canadá quedarán exentas de este gravamen de forma temporal.
Pese a que ambos países vecinos de EE.UU. son grandes socios comerciales y forman parte del T-MEC, de igual forma podrían verse perjudicados por las políticas proteccionistas de Trump que serán anunciadas mañana.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.