Los mensajes por los que Twitter suspendió cuenta de Trump y el «contraataque» del Presidente que nuevamente fue censurado
El Mandatario estadounidense utilizó la sesión de @Potus, destinada a los presidentes de ese país, y que él había desestimado anteriormente.
NUEVA YORK – Twitter anunció ayer que suspendió permanentemente la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el «riesgo de violencia». En un comunicado, la red social explicó que tomó esta decisión luego de hacer una «revisión detallada» de los tuits recientes del mandatario y el contexto alrededor del cual se publicaron.
En el documento, la empresa recordó que, debido a los «horribles eventos» que se desarrollaron esta semana en Estados Unidos con la toma del Capitolio, ellos ya habían advertido que, si se violaba nuevamente la normativa de Twitter, se iba a proceder de este modo. Por eso, el miércoles -día de los disturbios- la compañía suspendió a Trump durante 12 horas.
Tras dar estas explicaciones, la empresa fundada por Jack Dorsey puntualizó cuáles son los últimos dos tuits de Trump que empujaron esta medida permanente.
El primero de ellos fue el publicado ayer viernes: «Los 75.000.000 de grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, América primero y hacé que América sea grande otra vez, tendrán una voz gigante en el futuro. ¡No se les faltará el respeto ni serán tratados injustamente de ninguna manera!».
El otro fue emitido poco tiempo después: «A todos los que me han preguntado, no iré a la Inauguración el 20 de enero», y se refirió a la asunción de Joe Biden, su sucesor en la Casa Blanca.
Para Twitter es importa leer ambos mensajes pensando en el contexto en el que se publicaron: en medio de la tensión generada por la irrupción violenta en el Congreso. «Las declaraciones del presidente pueden movilizar a diferentes públicos, incluso para incitar a la violencia», subrayaron.
«Después de estudiar el lenguaje de estos tuits, hemos determinado que estos tuits infringen la Política contra la glorificación de la violencia y el usuario @realDonaldTrump debe ser suspendido de forma inmediata y permanente», dijeron. Y agregaron: «Era muy probable que alentaran e inspiraran a las personas a replicar los actos criminales que tuvieron lugar en el Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021».
Contraataque de Trump
De todos modos, la pelea entre la plataforma digital y el magnate viene de larga data. Tan es así que uno de los momentos más álgidos de esta disputa se dio con la asunción de Trump como nuevo jefe de Estado, el 20 de enero de 2017.
Cuando Barack Obama, el antecesor de Trump, asumió el liderazgo de la Casa Blanca en 2009, Twitter creó la cuenta @potus -que responde a las siglas en inglés «presidente de los Estados Unidos» (President of the United States)- para establecer así un canal institucional entre la sociedad y el mandatario.
Una vez finalizado el gobierno, la firma fundada por Jack Dorsey lanzó @potus44 (porque Obama fue el 44° presidente de la nación norteamericana), y almacenó allí todos los mensajes que se sucedieron en ese período. Entonces, vació la original, Potus, para que la utilice Trump.
Rebelde, y antes de terminar el primer año de su gestión, Trump rechazó la propuesta, dejó de interactuar desde esa cuenta y optó por seguir utilizando su usuario personal: @realDonaldTrump. De esta manera, la cuenta presidencial permaneció inactiva durante aproximadamente 3 años.
En octubre de 2020, ya en la recta final de su gobierno, Trump realizó una serie de retuits desde ese usuario y ayer, luego de la suspensión, volvió a utilizarla para tuitear por primera vez desde allí.
De esta manera, acusó a Twitter de conspirar con sus rivales políticos para «silenciarlo». «Twitter fue cada vez más lejos en restringir la libertad de expresión, y esta noche los empleados de Twitter coordinaron con los Demócratas y la Izquierda Radical para suspender mi cuenta de su plataforma, para silenciarme a mí, y a ustedes, los 75.000.000 grandes patriotas que votaron por mí», dijo en una serie de tuits.
Además, remarcó que él «predijo» que esto pasaría y criticó la falta de libertad discursiva de la red social. Entonces, lanzó: «Estuvimos negociando con otros sitios y tendremos pronto grandes anuncios. También estudiamos la posibilidad de crear nuestra propia plataforma en un futuro cercano. No nos silenciarán».
La publicación fue rápidamente borrada, pero pese a eso, se viabilizó por las capturas de pantalla que hicieron los usuarios. «Utilizar otra cuenta para evitar la suspensión va contra nuestras reglas», explicó un portavoz de Twitter, que señaló también que desde la empresa tomaron «medidas contra los recientes tuits en la cuenta @potus». Según comunicó, esas cuentas oficiales no serán suspendidas, pero sí serán limitadas en su uso.
Se espera que en el nuevo usuario @potus45 se almacenen las -pocas- interacciones que hizo Trump desde la cuenta oficial, aunque resta saber si los contenidos de @realDonaldTrump quedarán guardados o si, suspendida la cuenta para siempre, se eliminaron todos los mensajes permanentemente.
Potus se convirtió este viernes en trendig topic, lo más comentado en la red social Twitter.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.