¿Otra vez están subiendo los precios de la gasolina?

Los expertos advierten que la caída en los costos podría ser «temporal»

PORTLAND – A pesar de que los habitantes de Oregón continúan pagando el quinto precio más alto de la nación por la gasolina, muchos pudieron respirar un poco más tranquilos debido a que los precios en las gasolineras bajaron un poco el mes pasado, pero ahora los expertos estatales nos advierten que los precios volverán a subir.

A partir de esta semana, los precios de la gasolina en Oregón y en muchos otros estados han vuelto a subir, luego de una baja continua desde los precios históricos pagados en marzo.

A partir del 29 de abril, AAA informó que el costo promedio en Oregón para un galón de gasolina normal sin plomo aumentará aproximadamente dos centavos, de $4,66 a $4,68.

Si bien pagar dos centavo más apenas afectará las billeteras locales, los expertos dicen que la tendencia puede continuar a medida que aumenta la demanda de combustible y continúa la invasión rusa en Ucrania.

“La caída en los precios de la gasolina se ha desacelerado a medida que aumentan los precios del petróleo crudo y la demanda de gasolina en los Estados Unidos”, dijo Marie Dodds, directora de asuntos públicos de AAA Oregón/Idaho. “La guerra en curso en Ucrania y las preocupaciones de que haya menos petróleo ruso en el mercado mundial han hecho que los precios del crudo vuelvan a superar los 100 dólares por barril, y eso está ejerciendo una presión alcista sobre los precios en los surtidores”.

Según AAA, Oregón es uno de los 25 estados que ahora tienen los precios más altos  de la gasolina que hace una semana.

“Durante la semana, el promedio nacional de la gasolina regular se mantuvo estable en $4.10 por galón”. “El promedio en Oregón subió dos centavos a $4.68”.

El nuevo informe mostró que el estado de Maryland experimentó el mayor aumento esta semana, con un alza en el precio promedio por galón de 31 centavos. Sin embargo, algunos estados continuaron viendo una caída de los precios en las gasolineras, como Ohio, que tuvo una disminución de siete centavos en promedio.

“Los precios promedios nacionales y de Oregón son un poco más bajos que sus máximos históricos establecidos el mes pasado. El promedio nacional alcanzó un máximo de $4,331 el 11 de marzo, mientras que el promedio de Oregón alcanzó un máximo de $4,739 el 11 de marzo”, dijo AAA. “Estos precios eclipsan los máximos históricos establecidos en el 2008, cuando el promedio nacional alcanzó un máximo de $4,11 el 17 de julio y el promedio en Oregón alcanzó un máximo de $4,29 el 3 de julio”.

Según las cifras del informe más reciente de AAA, la demanda de gasolina en los Estados Unidos aumentó de 8,5 millones de barriles por día a 8,73 millones de barriles por día.

Según la Administración de Información de Energía Nacional, la cantidad de existencias de gasolina en los Estados Unidos se redujo la semana pasada de 3,5 mil millones de barriles a 233,1 millones de barriles.

Dado el aumento en la demanda, los expertos sugieren que mientras las cosas en Europa del Este sigan siendo impredecibles, los costos de combustible en Oregón y en toda la nación, seguirán reflejando esa incertidumbre.

“La demanda de gasolina en losEstados Unidos está aumentando a medida que los precios de las gasolineras caen por debajo de los máximos históricos establecidos en marzo”, dice la agencia AAA. “El consumo de gasolina suele aumentar en esta época del año a medida que los días se alargan y la gente conduce más. 

Pero estos precios más bajos en las gasolineras podrían ser temporales si el precio mundial del petróleo aumenta debido a una limitada oferta”.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33