Sigue la trama Becciu: Papa habría prohibido que cardenal condenado por corrupción participara en cónclave

El italiano aseguraba que, al no haber ninguna prohibición escrita, sí podía estar en la reunión donde se elegirá al próximo pontífice. Sin embargo, la aparición de dos cartas cambiaría todo.

CIUDAD DEL VATICANO – A un día de que se realice el funeral del papa Francisco, la polémica en torno a la posible participación en el cónclave del cardenal Angelo Becciu -condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por corrupción- ha crecido aún más luego de que salieran a la luz dos cartas firmadas por el pontífice ordenando expresamente que el prelado italiano no participe en las reuniones donde se elegirá a su sucesor.

En 2020, Francisco suspendió a Becciu, despojándolo de los «derechos asociados al cardenalato» tras conocerse su implicación en irregularidades financieras. Pero no suspendió sus deberes y entre los que corresponden a un cardenal está la elección de un nuevo papa, por lo que el sacerdote italiano recalca que sí puede participar en el cónclave.

«El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito», declaró el cardenal Becciu al diario Unione Sarda.

Con esos antecedentes, según reportó el vaticanista Giovanni Maria Vian en el diario Domani, el decano cardenalicio Giovanni Battista Re decidió que Becciu sí podía entrar al cónclave y participar en las sesiones previas al no haber un escrito que diga lo contrario. Esto, pese a que el camarlengo, Kevin Farrell, le afirmó a Re que Francisco le había pedido verbalmente antes de morir que prohibieran el acceso al cardenal condenado por corrupción.

La historia tomó tintes más dramáticos luego de que en la congregación general del jueves -una de las reuniones previas a la celebración del cónclave- apareciera el secretario de Estado y uno de los cardenales considerados «papables» por los expertos, Pietro Parolin, quien entregó dos cartas que le había dejado Francisco con su firma, en la que ordenaba excluir a Angelo Becciu de la decisiva elección del nuevo líder católico.

Una de las misivas está fechada en 2023 y la otra en marzo pasado, por lo que se estima que el papa argentino pudo haberla redactado en el hospital.

Becciu, primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, también fue condenado a inhabilitación «perpetua» para ejercer cargos en la Santa Sede.

El escándalo estalló al trascender la compra de un edificio en el corazón londinense, en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea.

Además, durante el proceso surgieron otros delitos financieros cometidos presuntamente por Becciu como las donaciones de 125.000 euros que el cardenal ingresó en la cuenta de una asociación, vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal, y que en ese momento presidía uno de sus hermanos.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33