Tragedia en los Alpes: Fallecidos suben a 7 y autoridades italianas atribuyen derrumbe de glaciar al cambio climático

El colapso de parte del glaciar Marmolada se produjo en medio de una ola de calor, luego de que se registrara un récord de 10°C en la cima.
TRENTO – El primer ministro italiano, Mario Draghi, vinculó el derrumbe del glaciar de la Marmolada, ocurrido este domingo en los Alpes Orientales, «a la degradación del medio ambiente y a la situación climática».
«Ésta es una tragedia que seguramente tenía un elemento de imprevisibilidad, pero también está sin duda relacionada con el deterioro del medio ambiente y la situación climática», aseguró Draghi, tras visitar la zona y reunirse con los equipos de rescate.
Agregó que «el Gobierno debe reflexionar sobre lo ocurrido y tomar medidas para que se dé una baja probabilidad de que vuelva a ocurrir o evitarlo».
En la misma línea, el alcalde de Trento, Franco Ianeselli, pidió medidas para paliar la crisis climática: «¿Debemos resignarnos a seguir llorando o no sería mejor actuar cuanto antes para mitigar el aumento de las temperaturas?», cuestionó.
En efecto, el profesor Massimo Frezzotti, del departamento de Ciencias de la Universidad Roma III, señaló a AFP que el derrumbe de una parte del glaciar «es consecuencia de las condiciones meteorológicas actuales, es decir, de un episodio de calor anticipado que coincide con el problema del calentamiento global».
Por su parte, el Papa Francisco dijo en Twitter que «las tragedias que estamos viviendo debido al cambio climático deben alentarnos a buscar urgentemente nuevos caminos que respeten a las personas y la naturaleza».
El desastre ocurrió un día después de que se registrara un récord de temperatura de 10°C en la cima del glaciar, debilitado por una ola de calor que azotó a toda la península italiana, lo que aceleró su deshielo.
Técnicamente, se trata de un serac, es decir, un enorme bloque que tal vez estuvo allí durante siglos y que terminó en el valle desmoronándose en una carrera sin obstáculos.
El glaciar Marmolada es el más grande de esta cadena montañosa del norte de Italia, que forma parte de los Alpes. La velocidad del desprendimiento alcanzó unos 300 kilómetros por hora, según las autoridades locales.
Según el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado en marzo pasado, el derretimiento del hielo y la nieve es una de las diez principales amenazas causadas por el calentamiento global, lo que altera los ecosistemas y amenaza algunas infraestructuras. La entidad advirtió que los glaciares de Escandinavia, Europa central y el Cáucaso podrían perder entre un 60 y un 80% de su masa a finales de siglo.
Al menos 14 desaparecidos y dos heridos graves
Hasta ahora, los fallecidos en la tragedia ascienden a siete, entre los cuales se cuentan al menos tres italianos y un checo. «Encontramos algunos cuerpos entre el montón de hielo y escombros esparcidos por más de mil metros», testificó Gino Comelli, de los equipos de rescate de alta montaña.
En tanto, los rescatistas continúan buscando a cerca de 14 personas que siguen desaparecidas bajo la roca y el hielo del glaciar. Los equipos de rescate tenían pocas esperanzas de encontrar sobrevivientes este lunes. Las posibilidades de encontrar a más personas con vida «son casi nulas», advirtió el jefe de salvamento en alta montaña, Giorgio Gajer.
Se teme, además, que las altas temperaturas puedan causar nuevos colapsos y poner en peligro a los servicios de emergencia.
En cuanto a los heridos, dos están graves internados en cuidados intensivos, dijo Luca Zaia, gobernador de la región de Veneto.
«Es un milagro que estemos vivos», contó Stefano Dal Moro, un ingeniero que estaba en el glaciar con una amiga israelí. «Escuchamos un ruido sordo, y en ese momento se desató un mar de hielo. No tenía sentido correr, todo lo que puedes hacer es rezar», aseguró al diario Corriere della Sera.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.