Trump insta a empresas a regresar a EE.UU. y se burla de países que piden negociar: «Me llaman para besarme el trasero»

Según la Casa Blanca, unas 70 naciones iniciaron las conversaciones para lograr una reducción de los aranceles.

WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pedir este miércoles a las grandes empresas de su país que regresen para evitar la imposición de aranceles. Asimismo, se burló de aquellos países que, aseguró quieren negociar los gravámenes que su gobierno ha impuesto de manera unilateral.

«Este es un EXCELENTE momento para trasladar su EMPRESA a los Estados Unidos de América, como ya lo están haciendo Apple y muchas otras, en cifras récord», escribió el Mandatario estadounidense en su red social Truth Social.

El pasado 24 de febrero Apple anunció que invertirá más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20.000 empleos, en respuesta a un llamado anterior del presidente Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.

En un breve mensaje, el jefe de Estado estadounidense prometió hoy a estas empresas «cero aranceles», «conexiones y aprobaciones eléctricas/energéticas casi inmediatas» y que no sufrirán retrasos por cuestiones ambientales.

«¡No espere, hágalo ya!, concluye su mensaje, al que siguió otro breve con su leimotiv y lema de sus dos legislaturas: «Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo».

Negociaciones

La noche del martes, Donald Trump se burló de los países que, según dice, quieren negociar los aranceles que ha impuesto de manera unilateral: «Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo», dijo el Mandatario ante el Comité Republicano.

Trump, en esa comparecencia, aseguró que los líderes extranjeros le están rogando para evitar esos nuevos gravámenes: «Por favor, por favor, señor, llegue a un acuerdo. Haré lo que sea, señor», dijo en tono burlesco.

La Casa Blanca aseguró que 70 países han comenzado a negociar una reducción de los aranceles a cambio de medidas que permitan corregir los desequilibrios comerciales con Estados Unidos.

Las partidas adicionales de los llamados «aranceles recíprocos» que EE.UU. anunció el día 2 han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con un 104%, un 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países.

Las declaraciones de Trump realizadas anoche coinciden además con el momento en el que delegaciones países como Corea del Sur y Japón viajan a Estados Unidos para negociar los aranceles, mientras la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afín a Trump, lo hará la semana que viene.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33