«Yo soy Marine»: Extrema derecha europea respalda a Le Pen tras condena y acusan «golpe a la democracia»

La líder ultraderechista francesa fue condenada este lunes a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata y a cuatro años de prisión por malversación de fondos públicos europeos.

PARÍS – Varias voces de la extrema derecha europea denunciaron este lunes la condena e inhabilitación de la líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada.

La líder de la Agrupación Nacional (RN) ve ahora comprometido su futuro político después de tres intentos fallidos por llegar a la presidencia.

Tras la condena, Le Pen fue inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, por lo que no podrá participar en las elecciones presidenciales de 2027, en las que se perfilaba como una de las candidatas favoritas.

El abogado de la líder ultraderechista, Rodolphe Bosselut, anunció que presentará un recurso contra la condena de cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata y de cuatro años de prisión por malversación de fondos públicos europeos.

«Es un golpe a la democracia», agregó el abogado durante una breve declaración a la prensa ante la sede en París del partido de Le Pen. Según el vocero de la formación, su líder se mantiene «combativa» tras conocerse su sentencia.

Una de las voces que se pronunció por la decisión del tribunal francés fue el Kremlin, cuyo portavoz, Dmitri Peskov, afirmó que se trataba de una «violación de las normas democráticas».

«Nuestras observaciones de lo que ocurre cada vez más en las capitales europeas es que van por el camino de la violación de las normas democráticas», mencionó el vocero ruso.

En tanto, el aliado húngaro de Le Pen, Viktor Orban, escribió en la red social X, «yo soy Marine», frase que fue replicada por varios políticos para respaldar a la ex eurodiputada.

Para el primer ministro nacionalista, la líder francesa se une a las filas de los «patriotas» que han sido víctimas de un complot como el presidente estadounidense Donald Trump, o el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini.

Salvini, que es líder del partido de derecha La Liga y que también ha un encontronazo con la justicia de su país, también prestó su apoyo a Marine Le Pen.

«No nos dejemos intimidar, no nos detengamos: Vamos con todo, amiga mía», escribió Salvini en su cuenta de X.

El viceprimer ministro también denunció lo que llamó una «declaración de guerra de Bruselas», que, según él, está al origen de la condena contra Le Pen.

En tanto, el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, advirtió que «no conseguirán callar la voz del pueblo francés».

Abascal había invitado a la eurodiputada francesa a Madrid en febrero, junto a Viktor Orban y otros líderes del grupo parlamentario «Patriotas por Europa» a una reunión tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

En Holanda, el líder del partido ultraderechista que encabeza la coalición, Geert Wilders, se dijo «conmocionado» por lo que calificó como una sentencia «increíblemente dura».

«Estoy convencido de que ganará el recurso (de apelación) y que se convertirá en presidenta de Francia», dijo Wilders en X.

Según el líder político de los serbios de Bosnia, Milorad Dodik, «los tribunales se han convertido en las herramientas de quienes temen a la democracia».

«Marine Le Pen ha sido condenada porque es una amenaza para un sistema que no sabe perder», dijo el dirigente, quien también fue recientemente condenado por la justicia bosnia a una pena de cárcel y a la prohibición de ejercer cargos públicos. T

ambién usó la frase «yo soy Marine» para concluir su mensaje en francés.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33