Zelenski acusa a Rusia de no buscar «una paz real» tras masivo ataque y Moscú denuncia «violación de la tregua energética»

Según el mandatario ucraniano, los ataques rusos serían una «señal clara» en pleno avance de las negociaciones. En tanto, el Kremlin denunció varios ataques a infraestructuras energéticas desde Kiev.

KIEV – El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, condenó este miércoles un nuevo ataque ruso con decenas de drones en el que resultaron dañadas infraestructuras civiles e industriales en las regiones ucranianas de Krivi Rig y Sumi, y declaró que la continuación de este tipo de bombardeos demuestra que Rusia no busca «una paz real».

A través de sus redes sociales, el mandatario ucraniano criticó que «lanzar estos ataques a gran escala después de las negociaciones sobre el alto el fuego es una señal clara a todo el mundo de que Moscú no va a buscar una paz real».

Según reportó EFE, el ataque ocurrió durante la pasada noche y contempló lanzamiento por parte de Rusia de 117 drones contra territorio ucraniano.

En esa línea, el presidente de Ucrania insistió en pedir «presión clara y acciones contundentes» en forma de sanciones de la comunidad internacional contra el Kremlin «para detener los ataques rusos».

En tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia acusó hoy a Ucrania de violar la tregua energética anunciada tras las negociaciones mantenidas con Estados Unidos en la capital saudí de Riad.

«Pese a las declaraciones públicas de (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelenski (…), el régimen de Kiev continúa sus ataques contra la infraestructura energética de Rusia», señaló el comunicado castrense difundido a través de Telegram.

Según la nota, las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche dos drones ucranianos que tenían como objetivo un depósito subterráneo de gas en la costa de la anexionada península de Crimea.

Además, se produjo un segundo ataque de aparatos no tripulados enemigos contra las instalaciones de la filial de la principal compañía distribuidora de electricidad rusa, Rosseti Tsentr, en la región fronteriza de Briansk, lo que desconectó una línea de alta tensión que dejó sin electricidad a los residentes de uno de los distritos de esa región.

También se quedaron sin energía más de cuatro mil personas en la también región fronteriza de Kursk tras un ataque perpetrado el martes contra la filial de Rosseti Tsentr.

«De esta forma, el régimen de Kiev (…) en realidad hace todo lo posible para torpedear los acuerdos ruso-estadounidenses alcanzados sobre las medidas graduales para el arreglo del conflicto ucraniano», añadió el comunicado.

Al respecto Dmitri Peskov, portavoz presidencial, mencionó que «siendo conscientes de que la incapacidad del régimen de Kiev para llegar a acuerdos ha quedado sobradamente demostrada, de todos modos, creemos que esta moratoria debe ser respetada, sin lugar a dudas».

Rusia aseguró anoche haber acordado con Estados Unidos en las negociaciones de Riad una lista de infraestructuras energéticas en territorio ruso y ucraniano que entran en la tregua energética.

El comunicado precisaba que la tregua regirá por un plazo de 30 días, y que está vigente desde el pasado 18 de marzo, cuando el presidente ruso Vladimir Putin declaró unilateralmente un cese de ese tipo de ataques tras hablar por teléfono con Donald Trump.

Este cruce entre ambos países se produce después de que Rusia y Ucrania acordaran el martes en EE.UU. seguir trabajando para establecer los detalles concretos de una tregua que ponga fin a los ataques a las infraestructuras energéticas enemigas.

Las partes también acordaron trabajar para declarar un alto el fuego en los ataques en el Mar Negro que Rusia hará efectivo si le levantan algunas de las sanciones occidentales contra su sector agrícola.

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

© 2012-2017 El Latino de Hoy Newspaper de Oregon | Powered by Graphix4.com

Scroll to top
UA-9781969-33